Como te ayudamos?

thumbnail

Tipos de Aire Acondicionado y su funcionamiento

 



Tipos de Aire Acondicionado y sus funcionamientos


¿Cómo funciona el aire acondicionado?

Los sistemas de aire acondicionado no introducen aire frío en la casa, sino que extraen el calor del aire de la estancia y lo expulsan al exterior. Este proceso de expulsión del calor se conoce como ciclo frigorífico y funciona de la siguiente forma:

 





Cómo funciona el aire acondicionado

Entre la unidad interior y la exterior hay un circuito de cobre con un gas refrigerante que pasa por diferentes estados (líquido y gaseoso) absorbiendo o cediendo el calor al aire. Actualmente, el refrigerante más utilizado es el gas R32.

 

 Evaporador: la unidad interior recoge el aire caliente de la estancia. Este aire entra en contacto con el evaporador que contiene el líquido refrigerante a baja temperatura. Al entrar en contacto, el aire caliente cede el calor al fluido refrigerante.

 

El aire se enfría y es devuelto a la estancia mediante un ventilador. El fluido se calienta, se evapora (se convierte en gas) y es dirigido a otra parte del circuito para poder ser enfriado de nuevo y volver a hacer el mismo proceso.

 

 Compresor: el gas caliente llega al compresor, donde se le aumenta la presión para que eleve mucho más su temperatura.

 

 Condensador: el gas sale muy caliente del compresor y llega a esta zona, que es donde se produce un intercambio de calor con el aire del exterior. El gas cede el calor al aire del exterior, por lo que el gas se enfría y pasa a estado líquido.

 

 Válvula de expansión: el refrigerante llega a una temperatura baja, pero aún no lo suficiente para llegar a la unidad interior y absorber el calor del aire de la estancia. Es por ello que la válvula de expansión disminuye drásticamente su presión y con ello su temperatura. De esta forma el refrigerante está a la temperatura perfecta para volver al inicio del proceso.

 

Para que todo esto sea posible, es necesario un termostato que mida la temperatura y de las órdenes a la placa electrónica que contiene la unidad interior o split del aire acondicionado.

 

Tipos de aire acondicionado

Antes de instalar un aire acondicionado es necesario saber qué tipos existen y cuál es el más adecuado para nuestro hogar. Actualmente hay una gran variedad de aparatos entre los cuales elegir dependiendo de si lo necesitamos para un hogar o para un local:

 

Aire acondicionado para viviendas:

 Aire acondicionado Split

Aire acondicionado Multisplit

Aire acondicionado por conductos

Aire acondicionado Fancoil

Aire acondicionado Portátil

Aire acondicionado Solar


Aire acondicionado para locales:

 Aire acondicionado Split Cassette

Aire acondicionado VRV

Aire acondicionado Roof Top

Aire acondicionado con enfriadoras de agua

fuente: preciogas. com





thumbnail

¿Cuál es la mejor temperatura en verano? ¿Y en invierno?


  ¿Cuál es la mejor temperatura en verano? ¿Y en invierno? 

 

La mejor temperatura para el verano es 23º y en invierno 19º o 20º. La temperatura a tener en cuenta es la diferencia entre la temperatura exterior y la interior. Esa será la ideal y así no notaremos cambios bruscos de temperatura.

thumbnail

Guía de calefacción sustentable por el Ministerio del Medio Ambiente

 


Guía de calefacción sustentable por el Ministerio del Medio Ambiente Chile.

¿Qué es la calefacción sustentable?
Es un conjunto de medidas que permiten calefaccionar tu hogar de manera más amigable con el medio ambiente, ya que se utilizan calefactores más eficientes y combustibles más limpios. 
Puedes descargar la guia completa AQUÍ




thumbnail

¿El aire acondicionado causa enfermedades respiratorias?

 



¿El aire acondicionado causa enfermedades respiratorias?

Mientras el aire esté programado para mantener una temperatura entre 20 y 25 grados –que es lo recomendable- no se corre ningún riesgo de padecer enfermedades respiratorias.




thumbnail

¿Cómo limpiar los filtros de tu Aire Acondicionado?

 



¿Cómo limpiar los filtros de tu Aire Acondicionado?

Los equipos de refrigeración requieren un mantenimiento periódico para extender su vida útil. Seguí estos pasos:

1.      Desenchufá el equipo y asegurate que el aparato no esté recibiendo electricidad.

2.      En la parte frontal del equipo encontrás una tapa, abrila. Allí encontrarás los filtros de aire. Presioná suavemente hacia afuera para retirarlos.

3.      Enjuagá los filtros con agua tibia y retirá con la mano el polvo atrapado. Si la suciedad es muy rebelde podrías ayudarte con un trapo o paño de microfibra y un jabón neutro. Te recomendamos NO utilizar productos abrasivos, cepillos de cerda dura o esponjas con acero, dado que podrían dañar las partes.

4.      Esperá que estén bien secos y volvé a colocarlos.

 


thumbnail

Cómo funciona un Aire Acondicionado?



¿Cómo Funciona Un Aire Acondicionado?



Desde un punto de vista a nivel de usuario vamos a ver cómo funciona un aire acondicionado, sin entrar en tecnicidades, para que cualquiera que lea este artículo lo comprenda.

Para entender cómo funciona un aire acondicionado empezaremos explicando su funcionamiento desde la unidad exterior.

Funcionamiento aire acondicionado

En la unidad exterior es donde está el motor o compresor que es el encargado de, como su propio nombre indica, comprimir el gas. Al comprimirse el gas se convierte en estado líquido y su temperatura aumenta.

A continuación es impulsado hacia el condensador, que es el “radiador” que hay en la máquina exterior. Si tienes aire acondicionado podrás observar lo que se explica y verás cómo en su funcionamiento esta expulsa aire caliente. Pues bien, llegado al condensador lo que se hace es robarle calor y este proceso se llama sub-enfriamiento.







Al robarle calor el gas empieza a convertirse en estado gaseoso (aunque no del todo) iría una mezcla de gas líquido y gaseoso hasta la válvula de expansión. La válvula de expansión lo que produce es una pérdida de carga en el refrigerante, produciendo una bajada de la presión y de la temperatura del gas. Este proceso es igual que cuando usamos un desodorante en spray.

Tenemos un gas líquido y al presionar el spay se pulveriza y sale frío.

Una vez le hemos bajado la presión y la temperatura al gas este se dirige hacia el evaporador, que es la unidad interior de nuestro aire acondicionado, allí lo que se hace es calentar el gas y este proceso se llama sobrecalentamiento.

De esta manera es como conseguimos enfriar la habitación de casa, ya que el gas tiene menor temperatura que el aire de la habitación. El aire pasa a través del evaporador enfriándose, así conseguimos enfriar la sala en la que nos encontramos debido a que éste le cede el calor al gas refrigerante.

Luego ese calor que le hemos robado a la habitación, a través del gas, es absorbido por el compresor, que a su vez sirve para refrigerar el mismo ya que el gas que le retorna aun llega frío.

Después de esto el proceso se vuelve a repetir una y otra vez hasta que la habitación llegue a estar a la temperatura que le estemos pidiendo a nuestro aire acondicionado, una vez alcanzada la temperatura deseada el termostato hará que la máquina se pare hasta que vuelva a subir la temperatura de nuevo.

Cómo funciona un aire acondicionado frío calor

Es un error muy común el pensar que cuando ponemos el aire acondicionado a 16ºC este va a echarnos esa temperatura. El aire acondicionado siempre echa la misma temperatura, (y esta ronda siempre entorno a los 9-12ºC menos que la temperatura ambiente) da igual que se ponga a 16 o 26ºC, lo único que ocurre es lo que acabamos de explicar, y es que la máquina se parará a la temperatura deseada.

Para que la máquina se pare a la temperatura que nosotros queramos es necesario que esta cuente con una sonda termostática que le diga a qué temperatura está la habitación y esta se encuentra en el retorno de aire que está situado en el lugar donde están los filtros.

Si retiras los filtros verás que hay una especie de cacharrito con un cable, pues bien, esa es la sonda termostática que le dice a nuestro aparato a la temperatura que está la habitación.

Y esto sería una explicación a nivel de usuario para que todo el mundo que quiera saber cómo funciona un aire acondicionado tenga conocimiento de ello. Luego hay que tener en cuenta que hay muchos más factores que afectan a su funcionamiento como por ejemplo sería las temperaturas del gas refrigerante en cada zona del circuito, los saltos térmicos, etc, etc… pero si lo explicara de esa manera ya no sería una explicación a nivel de usuario, sería más bien a nivel técnico y no todo el mundo lo entendería.

El funcionamiento del aire acondicionado es algo complejo, aunque no lo parezca, ya que en el ocurren tanto cambios físicos como químicos.